miércoles, 1 de noviembre de 2017

Top 5 ediciones favoritas de Harry Potter

¡Buenos días, pandas!

Hoy es Miércoles de Harry Potter, ese especial de Harry Potter que comencé este verano y que continuará hasta finales de año. Para quién no lo sepa, el especial consiste en subir cada miércoles una entrada relacionada con esta famosa saga de libros, ya sean reseñas, críticas de las películas o tags.

Si habéis seguido mi blog en los últimos meses, sabréis que este verano comencé, me devoré y terminé esta saga por primera vez. Aunque tenía mis reticencias antes de comenzarlas, la verdad es que J.K. Rowling ha sabido atraparme por completo en este mundo lleno de magia y me ha hecho ser fan incondicional de esta saga.

Por eso, el día de hoy os traigo un ranking de mis cinco ediciones de Harry Potter favoritas. Como sabréis hay muchas y muy variadas a lo largo de todo le mundo y no he visto todas (por lo que puede haber alguna edición que incluso me llegue a gustar más), pero de momento os traigo las que más me han gustado de las que he visto.

Y sin más dilación, vamos a empezar.

Seguir leyendo

5. Edición original Salamandra 

Esta es la edición con la que se publicaron por primera vez los libros en mi país, España, de la mano de la editorial Salamandra. Para muchos esta será su edición favorita por ser la primera y con la que la leyeron, pero como ya he dicho, yo la he comenzado este verano (en el veinteavo aniversario de su publicación), por lo que yo considero que pertenezco a la generación más nueva de potterheads. Por este motivo, no le tengo especial cariño a esta edición, aunque me parece muy bonita.

Cada portada muestra un escena del libro, cosa que me encanta porque cuando cogía el libro me imaginaba que podría estar pasando en esa escena y me ilusionaba cuando la leía. 

Son ilustraciones de corte infantil por Dolores Avedaño. Todos los libros guardan cierta simetría ya que el título de la saga tiene la misma tipografía y el subtitulo la suya propia, la ilustración principal ocupa toda la portada y rodeada con un borde de distintos color.  

La que más me gusta: Harry Potter y la Orden del Fénix. 
La que menos me gusta: Harry Potter y las reliquias de la muerte.


4. Edición nueva Scholastic, 2013

Edición publicada por la editorial estadounidense, Scholastic, en el año 2013. La nueva edición cambia las portadas originales con las que publicó inicialmente la saga. En esta ocasión las ilustraciones son de Kazu Kibuishi. 

Siguen manteniendo la tipografía característica de Harry Potter, las ilustraciones son más modernas de diseño gráfico, con colores más contrastados y vivos. Cada ilustración hace referencia a una escena que sucede en el libro. 

La que más me gusta: Harry Potter y la piedra filosofal.
La que menos me gusta: Harry Potter y la Orden del Fénix.


3. Edición nueva Salamandra, 2015

Nueva edición de la mano de la editorial española Salamandra publicados en el año 2015. Como ha sucedido con las ediciones de otros países, hace un par de años la editorial decidió relanzar los libros con una portada totalmente diferente.

Debo de admitir que me encanta esta edición, las ilustraciones son preciosas y están realizadas por Tiago da Silva. Son ilustraciones muy realistas, con detalles muy bien marcados que parece una novela ilustrada. Las que más me gustan son las tres primeras. Lo más diferente es que cambia la tipografía de Harry Potter y añade otra nueva que también vemos en la nueva edición británica lanzada por Bloomsbury.

La que más me gusta: Harry Potter y la piedra filosofal.
La que menos me gusta: Harry Potter y el misterio del príncipe.


2. Edición nueva Bloomsbury, 2015

La nueva versión para niños publicada por la editorial británica Bloombury en el año 2015 también refresca la imagen de la saga utilizando ilustraciones modernas creadas por Jonny Duddle. 

Sin duda las ilustraciones de esta edición son de mis favoritas. Todas las portadas siguen guardando semejanza, utilizando una tipografía nueva para el título en color dorado, seguida de una ilustración que representa una escena de libro, con colores vivos y contrastados y el nombre de la editorial en la parte inferior, en letra pequeña y clara. Ese detalle me ha gustado ya que en otras ediciones el nombre de la editorial llama demasiado la atención rompiendo un poco la armonía de la portada. En este, en cambio, es pequeño y sutil.

La que más me gusta: Harry Potter y el prisionero de Azkaban. 

La que menos me gusta: No puedo decidir. Simplemente me gustan todas, en especial la del Prisionero de Azkaban. 


1. Kindle edition Pottermore, 2015

Mi favorita sin duda es esta edición. Son portadas totalmente diferentes a todas, pues esta vez no representa ninguna escena del libro. Sin embargo, es la que más me han gustado porque son simples pero preciosas.

Todas las portadas guardan la misma armonía. En grande el título de la saga, seguido en letra más pequeña con el subtitulo de cada tomo. Luego se nos muestra una imagen que, aunque no representa ninguna escena del libro, sí que guarda relación con la trama. Toda la portada sigue un mismo tono de color. En la parte inferior el nombre de la autora. Es simple, sin mucha complicación pero que a mí me encanta.

No puedo decidir cuál es mi favorita pues todas me gustan por igual y ninguna destaca sobre la otra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario