domingo, 25 de septiembre de 2016

Reseña: Dulce Promesa (Dulce Londres #3) - Eva Benavidez

Título: Dulce Promesa
Autora: Eva Benavidez
Serie: Dulce Londres #3
Protagonistas: Sebastien Albrigth & Emily Asher
Género: Romance Histórico
Puntuación personal: 3 estrellas

Sinopsis:  "AMOR DE JUVENTUD" 

Ante la sociedad inglesa Sebastien Albrigth, Conde de Gauss, es sólo un libertino despreocupado, que dedica sus días a la diversión y a los placeres carnales. La máscara perfecta, para ocultar su verdadera identidad, la del misterioso espía llamado Halcón Blanco. 

Lady Emily Asher, transita su segunda temporada social. A pesar de ser una beldad, es rechazada por ser hija del Marqués loco. Ella esconde un secreto, la razón de la demencia de su padre y la pérdida de su madre. Al hacer un macabro descubrimiento, es amenazada y obligada a huir y así transformarse en la dama negra. 

Cuando el famoso rastreador de la corona, persiga a la misteriosa mujer tras el antifaz. Los enamorados del pasado, se re encontrarán y deberán enfrentarse a la encrucijada que el amor y el deseo les pondrá. 

Expuestos ante el peligro, la muerte, el misterio y la tentación. Se desatara una lucha entre el rencor, el orgullo, y el recuerdo de una dulce promesa de amor.

Dulce promesa es una novela de romance histórico que constituye la tercera parte de la serie Dulce Londres, aunque los libros se pueden leer de forma independiente. Escrita por Eva Benavidez, la novela (al igual que sus anteriores) se encuentra actualmente subida en la plataforma Wattpad. [Lee la novela aquí]

Los protagonistas principales de Dulce Promesa son Sebastien Albrigth, hermano de Elizabeth (protagonista del primer libro) y Lady Emily Asher (prima de Sebastien y Elizabeth). La historia nos lleva al Londres de 1815 y la novela está compuesta por un prólogo, 35 capítulos y un epílogo. La voz narrativa recae en un narrador omnisciente que alterna los puntos de vista de nuestros dos personajes principales. 

Resumen:  
Sebastien Albrigth, Conde de Gauss, es el mejor rastreador de Londres. Gracias a su contribución a la Corona, Sebastien es bastante conocido entre los aristócratas londinenses. Por ello, cuando la joven Lady Emily desaparece de la esfera social, su tía le pide le favor a Sebastien de buscarla. 

Lady Emily Asher huye de la alta sociedad y se refugia en los tugurios más escabrosos de Londres, convirtiéndose en la Dama Negra. Nadie conoce los motivos que la han llevado a tomar tal drástica decisión. Sin embargo, todo cambia cuando una noche se encuentra con Sebastien Albrigth y se da cuenta de que el conde no desistirá tan fácilmente en su labor de devolverla a casa.  

Además, está el añadido de que Sebastien y Emily se odian con la misma intensidad que se aman. Cuando cinco años atrás una serie de malentendidos provocados por gente maliciosa consigue que se alejen, la vida de los dos jóvenes cambió por completo. Sin embargo, ahora nuestros personajes tendrán que enfrentarse a El Demonio (causante de la separación de Sebastien y Emily y principal razón por la que Emily huyera de casa). Lo que no saben es que a través de este viaje descubrirán que los sentimientos no están tan muertos como creían y que del amor al odio, al igual que del odio al amor, hay tan solo un minúsculo paso. 

Opinión personal:
Lo primero de todo, y como ya dije antes, es que esta novela se puede leer de manera independiente a la anterior, aunque se aconseja leer las dos primeras para tener una visión más global de los personajes.

Coincido con la autora de que esta novela es totalmente diferente a sus predecesoras. Tiene más misterio y una trama muy bien construida. El misterio está patente en toda la novela, aumentado las ganas de descubrir por qué huye Emily, a quién busca, que pasó entre Emily y Sebastien en el pasado; y sobre todo, quién es el Demonio. Este punto de intriga es lo que me mantuvo enganchada a la novela. 

Otro de los aspectos fundamentales de la historia es la relación entre el Conde y Emily. A diferencia de las otras dos novelas, la relación entre los personajes no comienza de una forma romántica sino que Sebas y Emily se odian y no se pueden ni ver. La tensión sexual que hay entre ellos, ese camino muy pequeño que hay entre el odio que se tienen y el amor que sienten, es algo que vale la pena explorar.

Sin embargo, lo que menos me gustó es que en cuando descubren todo lo que pasó en el pasado e hizo su relación fracasar, los personajes cambian por completo su relación y esta tensión desaparece repentinamente. Me pareció muy precipitado y drástico ese cambio.  [spoiler Cuando Sebastien descubre que Emily fue violada, en vez de entregarse a otro que es lo que pensaba, los dos deciden dejar de esconder sus sentimientos y se ponen en plan empalagoso que no hay quien los separe. Entendedme, me gusta que estén bien pero tan repentinamente no me ha convencido. Me esperaba un poco más de renuencia a comenzar tan alegremente. Que fueran poco a poco volviendo a conocerse y afianzar su relación].

Por lo demás, la trama está bien cerrada aunque me sorprendió bastante la identidad de El Demonio. Fue bastante difícil de creer que precisamente ese personaje fuera el causante de tanto dolor a la vida de Emily y el responsable de arruinar su felicidad. [spoiler Todavía me cuesta creer que el padre de Emily fuera el Demonio y que encerrará y torturará a su propio hijo, Jeremy, y a su mujer. Además, ¡fue el que permitió la violación de Emily! He de reconocer que hasta que no se descubre que el padre de Sebastien estuvo enamorado de la madre de Emily, no sospeché nada. Pero en ese momento todas mis alarmas sonaron]. La elección de la identidad de El Demonio me ha parecido muy correcta con la trama. No sé si la autora lo tenía pensado desde el principio o según avanzó la historia lo decidió pero creo que cierra perfectamente todas las preguntas de la historia. 


Puntuación:
¡3 ESTRELLAS!

Una novela ágil y fácil de leer, con una trama misteriosa que te engancha y unos personajes fuertes que comparten una tensión sexual que vale la pena explorar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario