domingo, 8 de enero de 2023

Resumen literario 2022

¡Feliz año, bibliófilos!

Os deseo que este 2023 traiga muy buenas lecturas, que consigáis aquello que os habéis propuestos y que sea el inicio de un año con muchos recuerdos que atesorar.

El día de hoy os traigo mi resumen de lecturas del año 2022. En los últimos años no he leído tanto como acostumbraba leer, pero el año pasado volví a darle prioridad a la lectura, lo incorporé dentro de mi rutina diaria y conseguí leer un total de 11 libros

Hace unos años tenía la tradición de publicar un resumen de lo que había leído el año previo y como he vuelto por estos lares, también quería recuperar esa bonita costumbre. Así que allá vamos. 


A/ RETOS LITERARIOS

Este año solo me propuse la módica cifra de 10 libros al año, previsora de que en los últimos años no había ni siquiera llegado a esa cifra. No fue hasta septiembre que comencé a leer más y finalmente conseguí superar el reto por un libro más. Así que, después de 3 años, he conseguido superar el reto Goodreads leyendo 11 libros.

Estos son los libros que he leído este año:




B/ BOOK TAG

  • Mejor libro leído: Los asesinos del emperador de Santiago Posteguillo. El inicio de la trilogía Trajano me ha fascinado. Una lectura trepidante, que te captura y te atrapa desde el principio llevándote por los años más tumultuosos del Imperio, desde la misma Roma hasta sus fronteras. 
  • Libro que me decepcionó: El café de los pequeños milagros de Nicolas Barreau. Fue una historia que no conseguí conectar con sus personajes y, por ende, la historia no me atrapó. Tiene ese aire de romanticismo parisino que aunque en lo particular me gusta, en esta novela le ha dado un toque más superficial. 
  • Libro que más te sorprendió: La sala de los espejos dLiv Strömquist. Es un ensayo gráfico tipo cómic que me sorprendió muy gratamente, nunca había leído un ensayo en ese estilo y me pareció muy acertado. Strömquist expone una obra exquisita en la que mezcla el mundo moderno y actual con el bagaje histórico y cultural para hablar sobre el concepto de belleza y cómo nos condiciona la imagen externa en nuestra forma de ser y actuar. Al ser un cómic, se lee muy fácilmente y realmente es muy divertida. 
  • Mejor serie que descubrí: Desde Manhattan con amor de Sarah Morgan. Realmente descubrí esta serie hace unos años, pero este año me he leído los tres últimos libros de la serie por lo que podemos considerarla la serie literaria del año. Son novelas de romance contemporáneo, con personajes entrañables y que muestra valores tan importantes como el amor, la familia y la solidaridad. Tengo previsto publicar una reseña dentro de unas semanas de la serie completa. 
  • Autor favorito este año: Santiago Posteguillo. Se ha vuelto uno de mis autores favoritos. Si algo caracteriza a este autor es esa forma tan cinematográfica de narrar los hechos, algo muy acertado en las novelas históricas con escenas bélicas. Esto hace que sus libros te atrapen y te lleven por los lugares que el autor quiere que transites como lector. Este año tengo pensado seguir leyendo la trilogía Trajano y tengo pendiente la continuación de Yo, Julia
  • Mejor portada de un libro leído: Todo lo que sé sobre el amor de Dolly Alderton. Este libro ha invadido las redes sociales en los últimos meses y es una lectura muy recomendada a todos aquellos que estamos transitando la veintena. Resulta imposible no identificarte con la autora en determinados momentos como el sentirse perdidos y sin rumbo. La portada me parece muy original y recoge la esencia del libro. 
  • Personaje literario preferido: Tara Westover. Aunque realmente Tara es una persona real y Una educación es una novela autobiográfica que debería ser obligatorias en la escuela. Es una historia inspiradora de una mujer que decidió romper con sus raíces y la tradición cultural e ideológica de su familia para reinventarse y reconstruirse en una persona libre con un criterio e ideas propias. Y en especial, cómo gracias a la educación pudo construirse una vida propia. Realmente esta novela te hace valorar la educación que recibimos, que ya sea peor o mejor, sienta las bases de quienes somos como personas. 
  • Libro que más te hizo llorar: Todas esas cosas que te diré mañana  de Elísabet Benavent. No sé la de lágrimas que derramé leyendo esta novela. Es una historia preciosa sobre la ruptura de una pareja y cómo aprender a lidiar y sobrellevar la pérdida de una relación con alguien que nos marcó tanto y que su amor fue tan importante en nuestras vidas. Además, no es la típica historia de superación, si no que se mezcla con elementos fantásticos de viajes en el tiempo que le da ese punto de originalidad a la historia.
En resumen, este año ha habido lecturas muy variadas y aunque han sido pocas en cantidad, la calidad de los libros que he leído me tiene muy satisfecha. Solo espero que este 2023 siga descubrienda novelas e historias que me hagan disfrutar y soñar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario