¡Buenos días, pandas!
Empieza el último mes del año. La verdad es que echando la vista atrás siento que este año ha pasado muy rápido. Estoy feliz porque este año he tenido lecturas muy variadas y muy buenas. Ha sido un año muy bueno en cuanto a lecturas, pero bueno, eso ya os lo comentaré en el resumen literario de este año.
Empieza el último mes del año. La verdad es que echando la vista atrás siento que este año ha pasado muy rápido. Estoy feliz porque este año he tenido lecturas muy variadas y muy buenas. Ha sido un año muy bueno en cuanto a lecturas, pero bueno, eso ya os lo comentaré en el resumen literario de este año.
El día de hoy os traigo los libros que leí el mes de noviembre. Siempre me suele pasar que en noviembre leo muy pocos libros, consecuencia también de los estudios. En noviembre comencé las clases teóricas y ha sido bastante estresante hasta que he conseguido coger el ritmo a la nueva rutina. Por eso, este mes solo he leído dos libros:
- Un lugar para soñar de Robyn Carr (3,5/5) | Novela romance contemporáneo, primer libro de la serie Virgin River. Reto 20 to read del mes. Este libro ha llegado en el momento que más lo necesitaba. Es una lectura ágil con una historia simple centrada más en el desarrollo de los personajes que en la acción. Tiene un tono muy positivo, es un libro que te deja una sonrisa en la boca y pensando que no todo en la vida es malo. Ha sido una novela perfecta para desconectar del estrés. El problema que tuve con ella es que al principio me enganchó muchísimo pero a medida que avanza la trama , pierde la fuerza que tenía al principio. Aun así ha sido una gran lectura que llegó en el momento perfecto. Reseña completa aquí.
- Una corte de niebla y furia de Sarah J. Maas (4,5/5) | Novela de fantasía, segundo libro de la trilogía Una corte de rosas y espinas. Lo que me está pasando con esta saga es que cada final me deja tan expectante por saber qué pasará que nada más terminar un libro comienzo el siguiente. Esta segunda entrega da un giro completo a la trama y todo lo que creías saber en el libro anterior cambia completamente. Esto ha sido muy positivo porque en el primer libro no terminaba de convencerme ciertos temas que en éste han cogido sentido. Si bien es verdad que es un libro que quizá le sobre algunas páginas, la presencia de Rhys lo recompensa. Hay ciertas escenas que no son necesarias para la trama, pero es ver a Rhys y me olvido de todo. Es un libro muy bien desarrollado en el que la autora sabe conducir la trama hasta el apoteósico final. No puedo resumir todo lo que me gustó este libro y por eso os dejo el link de la reseña completa: Reseña completa aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario