domingo, 12 de marzo de 2017

Reseña: BCPR: Tú y yo (Bajo el cielo púrpura de Roma #5.5) - Alessandra Neymar

Título: Bajo el cielo púrpura de Roma: Tú y yo
Autora: Alessandra Neymar
Saga: Bajo el cielo púrpura de Roma #5.5
Protagonistas: Thiago Bossi & Chiara Gabbana | Alex de Rossi & Daniella Ferro | Valerio Gabbana & Ying Xiang | Diego Gabbana & Eric Albori
Género: Romance juvenil
Puntuación personal: 2,5 estrellas

Sinopsis:  Lo sé bien... Ese instante en que tú me miras. Mi corazón se detiene. Y, tan solo, existimos TÚ Y YO. 

Adéntrate en esas otra voces de BCPR que tanto tienen que decir y disfruta de su historia. Cuatro relatos llenos de intensidad, amor, amistad y lealtad.


BCPR: Tú y yo es un conjunto de relatos sobre algunos personajes secundarios de la saga principal. Es una novela complementaria de Bajo el cielo púrpura de Roma. Las historias tienen lugar tanto antes, durante y después de la linea temporal de las novelas principales. Consta de cuatro relatos que narran la historia de amor entre algunas parejas secundarias como: Chiara y Thiago, Alex y Daniella, Valerio y Ying y Diego y Eric. Cada relato está narrado en primera persona y se intercala la perspectiva de los dos protagonistas de la pareja. 

Opinión personal:
Como he dicho antes y me gustaría resaltar y repetir, BCPR: Tú y yo es una lectura complementaria de la saga principal (no es obligatorio leerla). 

Y, sinceramente, hasta hubiera preferido que no sacara este libro. Ha sido algo decepcionante y Mafia para mí fue un perfecto broche de oro para acabar la saga. Ha sido alargar la historia un poco más y aprovechar el tirón. 

Hablaremos un poco de cada relato:
Thiago y Chiara es una pareja que nunca me llamó la atención. Incluso me pareció algo forzada la situación, como si Alessandra quisiera unir románticamente a todos sus personajes y por eso se sacó de la manga esta relación. Cuando he leído su historia, me ha parecido muy corriente. Me explico, este relato ha tenido los mismos componentes de una novela young-adult, pero sin nada de originalidad. Puedes coger otra novela de este género, le cambias el nombre de los personajes y tienes lo mismo. 

Chiara me ha parecido una chica muy infantil, obsesionada con Thiago. El amor no es obsesión, o no debería serlo. La forma en la que decía que lo enamorada que estaba llegaba incluso a lo enfermizo. Recuerdo que esto es una opinión propia. Por otro lado, Thiago me ha parecido un... pelele. Un quiero y no puedo, pero lo hago porque no puedo evitarlo. El sentimiento de la relación prohibida está muy mal llevado, con falta de coherencia y sentido. Puedo incluso llegar a entender el comportamiento de Chiara, no deja de ser una adolescente, pero no el de Thiago. En resumen, la pareja no me atraía y su historia muy común.

Alex y Dani, por el contrario, aunque tampoco me atraía su historia me ha llegado a gustar. Su relato tiene lugar durante Mafia pero recordando en forma de flashback su historia. Aunque al igual que la anterior ha sido muy young-adult y también estoy un poco harta del instalove, me ha sorprendido ligeramente. No es una gran historia, ni mucho menos, hay muchos tópicos, mucho drama y la típica relación amigos que se desean pero no se atreven por no romper su amistad. No es nada nuevo en la literatura y tampoco hay originalidad en cuanto al desarrollo de personajes o como llevar la trama. Aun así, me enganchó algo más que la anterior.

Valerio y Ying es una relación que me pareció muy forzada en Mafia pero que te deja con algo de intriga por saber cómo acaba. El resultado no ha sido muy satisfactorio. Es el relato más raro e incongruente de los cuatro. No entiendo el comportamiento de ambos personajes. Es que incluso es una relación tóxica. ¿Soy la única que lo ve? No sé como explicarlo pero ha sido una historia que ha sido llevada de una forma tan rara que no entiendo. Lo que más me cabrea es el final. Pone un final de WTF (pero no de sorprendente o inesperado sino de qué mierda) solo para que tenga un final feliz (como todas las parejas de Alessandra Neymar).

Lo único que salva a este relato es la breve aparición de algunos personajes y el nacimiento de Fabio.

Por último está el relato de Diego y Eric. Es la única pareja que de verdad quería saber que pasaba con ellos. Comienza con los relatos que publicó la autora en su web antes de salir el último libro y luego continúa la trama pos-Mafia. Llegados a este punto, mis expectativas eran nulas y quizá por eso no me ha disgustado. En cierta forma es la única pareja que de verdad he visto una historia con sentido. La autora ha llevado, medianamente bien, los miedos e inseguridades que afrontan cada uno de los personajes respecto a su relación. Es la única que merece la pena leer dentro de este libro. 

En conclusión, me duele mucho decirlo pero ha sido una gran decepción. En líneas generales la saga me ha gustado porque engancha y porque las narraciones de las escenas de acción soy muy cinematográficas. Sin embargo, al quitar la acción y dejar solo historia de amor no ha sido el punto fuerte de la autora. Demasiados tópicos. A ver, entiendo que en un género hay cosas que se repiten en todas las novelas de ese género,pero lo que se disfruta es ver como se aporta originalidad en la forma de llevar la historia o en los personajes. 

La única pega que le pongo a la autora es que ha intentado alargar la historia demasiado. En la saga principal hubo algunos libros que no aportaron mucho. No digo que sobraran solo que lo que estaba escrito en 300 páginas se podría haber resumido en 50 porque hubo mucho relleno. Así que esta novela ha sido de relleno, para satisfacer la curiosidad de algunos fans pero que a mí no me ha llegado a convencer. 

Puntuación:

¡2,5 ESTRELLAS!

Se salva que le tengo cariño a la saga y que, quitando tanto romance y drama, la autora escribe muy bien las escenas de acción. Está bien para leer una tarde que no apetezca algo muy complejo, pero no vayas con muchas expectativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario