domingo, 20 de enero de 2019

Reseña: 13 locuras que regalarte (Volver a ti #3) - Alice Kellen

Título: 13 locuras que regalarte
Autora: Alice Kellen 
Trilogía: Volver a ti #3
Protagonistas: Jason Brown & Autumn
Género: Romance Contemporáneo | New Adult
Puntuación personal: 3,5 estrellas

Sinopsis: Autumn ha crecido en hogares de acogida y su pasado es como un lienzo en blanco. Sabe que es importante defender sus ideas, vivir al dia y no aferrarse a las cosas, pero siente debilidad por la casa azul, esa preciosa propiedad en la que anos atras vivia una familia que ella anhelaba desde lejos y que, ahora, esta a punto de convertirse en un monton de escombros por culpa de la inmobiliaria de Jason Brown, un hombre al que no le gusta ceder el control ni salirse del camino correcto, a pesar de que su mirada clara este llena de contencion. Y, aunque Autumn pretendia evitarlo, Jason termina siendo un cosquilleo en la tripa, un beso robado, una atraccion imprevista que ninguno de los dos puede frenar durante la noche de tormenta que cambiara y unira sus vidas para siempre. Porque, a veces, los polos opuestos rozan. Y prende la chispa del amor y la locura.

13 locuras que regalarte es el tercer y último libro de la trilogía Volver a ti. Los personajes de esta trilogía son Rachel, Mike, Luke y Jason, un grupo de amigos inseparables desde que eran pequeños. En cada novela se narra el romance de cada uno de estos personajes. 

Para finalizar la trilogía solo nos queda conocer la historia de Jason y Autumn. Jason trabaja como dueño de una inmobiliaria, es una persona perfeccionista, seria y distante salvo con su familia y sus amigos. Autumn es todo lo contrario a él, una chica espontánea, divertida, soñadora y luchadora de las causas perdidas. Sin embargo, dicen que los polos opuestos se atraen y esto es lo que nos encontraremos en esta historia. 

La novela está narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que alterna los puntos de vista de ambos protagonistas. La historia tiene lugar en San Francisco, Estados Unidos. La novela se estructura en tres partes; los primeros capítulos narran la infancia y adolescencia de Autumn, en la segunda parte Autumn y Jason se conocen y se desarrolla su historia y, por último, un epílogo un año después del final. 

Otros libros de la trilogía: 

Opinión personal:
13 locuras que regalarte ha sido mi última lectura del año 2018 y es una novela que he disfrutado, pero no ha conseguido enamorarme tanto como el anterior libro de la trilogía. 

Al igual que con sus novelas anteriores, el punto fuerte de la historia recae en los protagonistas. En este caso nos encontramos a dos personas totalmente opuestas con personalidades muy diferentes y modos de ver la vida contrarias. Sin embargo, esto ha sido precisamente lo que más me ha gustado de la historia. He disfrutado viendo como dos personas tan opuestas encuentran el equilibrio en su relación para hacer que funcione y es más, gracias a sus diferencias encuentran a la pareja perfecta en la otra persona.

El hecho de que ambos ven el mundo de forma tan distinta hace que ambos evolucionen como personas. Sobre todo me ha gustado el desarrollo que ha tenido el personaje de Jason. Jason es un hombre serio, distante y con una visión de la vida muy cuadriculada. Le gusta tener todo bajo control y cuando surgen imprevistos, rápidamente tiene que retomarlo para sentirse seguro. Sin embargo, cuando conoce a Autumn y pasa tiempo con ella, Jason aprende a disfrutar realmente de la vida. 

Por el contrario, Autumn es un alma libre. En especial me ha gustado su forma de vivir la vida, quedándose siempre con lo positivo. Autumn tuvo una infancia difícil y carente de amor, por eso se une fuertemente a las personas que le importan. El mayor deseo de ella es encontrar su lugar en el mundo y precisamente lo más bonito de la historia es que lo encuentra al lado de una persona tan distinta a ella.

El romance entre los protagonistas ha tenido sus altibajos. No me gustó como comenzó su historia ya que lo veo muy forzado y poco real. Las circunstancias que rodean ese encuentro son un tanto inverosímiles y esa atracción inicial fue demasiado precipitada y la sentí forzada para que ocurriese lo que uniría el destino de los personajes. Me encantó cuando empiezan a conocerse y surgen los sentimientos entre ellos, sobre todo disfruté el conflicto que eso generó en Jason. Pero, lo peor de la novela para mi fue ver que determinados aspectos de su relación se volvieron tóxicos (la parte en la que Jason quiere sobreproteger a Autumn). Entiendo que entra dentro de la evolución del personaje, pero aun así no me gustó esa parte.

A pesar de esto, debo admitir que es gracias a este problema que la autora envía un potente mensaje y es que el amor no oprime ni resta, el amor siempre suma. No debes permitir que nadie te corte las alas y te limite, eso no es sano en una relación. 

En cuanto a los personajes, Jason me ha parecido un personaje muy complejo, con muchas capas y que ha sido todo un placer ir descubriéndolo y ser testigo de su evolución. Por otra parte, Autumn me ha gustado pero la he visto un poco más plana y no ha tenido un gran desarrollo a lo largo de la historia.

En lo referente a los personajes secundarios, Alice Kellen nos vuelve a presentar a unos personajes adorables a los que es imposible no coger cariño. Aparecen los protagonistas de las novelas anteriores y también conocemos a otros nuevos que aparecen en el momento oportuno de la historia para completarla. 

Por último, me gustaría alabar el estilo narrativo de Alice Kellen. Tiene una prosa sencilla y directa, sin complicarse demasiado pero diciendo lo que tiene que decir para la historia. En especial me encantan cuando hace pequeñas reflexiones descritas de una manera casi poética que envuelve de romanticismo a la historia. Hacía mucho que no encontraba autoras que dentro de la narrativa añaden esos pequeños toques reflexivos que para mi hace que una historia sea más especial. 

Sin duda, Kellen se está convirtiendo en una de mis escritoras favoritas y leeré más novelas suyas, además de seguir la pista de sus futuras publicaciones. 

Puntuación:
¡3,5 ESTRELLAS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario